EDUCACIÓN PÚBLICA VERSUS SANIDAD PÚBLICA … EN CÓRDOBA

EDUCACIÓN PÚBLICA VERSUS SANIDAD PÚBLICA … EN CÓRDOBA

Tras más de un año solicitando en la educación pública, primero, medidas preventivas y, después, valoración para que, con esta, se atendiese convenientemente a mi hija de 5 años porque mostraba ya un agudizado malestar, hemos recibido insultos, vejaciones y gritos; hemos recogido documentos firmados y sellados que obvian sin pudor la ley; hemos invertido tiempo en horas y horas de reuniones y escritos a toda la Administración Educativa (servicio de inspección, de orientación, de acción tutorial,…) y otras (Defensor del Menor, del Pueblo Andaluz, Alta Inspección,…); hemos solicitado ayuda a partidos políticos y profesionales; y hemos visibilizado en prensa, radio, … pues el tiempo pasa y el malestar se agudiza. Lo que no hemos alcanzado es ni que se lleven a cabo...

ASÍ ME ENSEÑASTE PAPÁ

ASÍ ME ENSEÑASTE PAPÁ

SIEMPRE que no he estado de acuerdo en una decisión «educativa» tomada por el centro escolar público en que mis hijos están escolarizados, lo he hecho saber. Ya sabéis que, además de defensora de la atención a la diversidad, soy defensora del diálogo y la corresponsabilidad. Además como Maestra que dispongo de título, 20 años de experiencia y estoy activa, no sólo como madre y miembro de la comunidad educativa además de que por ley, por coherencia se me debe permitir aportar, debiera haber sido mínimo atendida. Bien, eso no ha ocurrido. Tengo documentos firmados y sellados de prueba. Por otra parte, sabéis que mi hijo Pedro está valorado como superdotado después de las mil y una situaciones denigrantes por las que tuvo que pasar (podéis leer su periplo en el...

SOBREDOTACIÓN. ¿QUÉ ES?.

SOBREDOTACIÓN. ¿QUÉ ES?.

Cuando dar información beneficiosa para la sociedad es impedido por los poderes públicos, toca que compartas y divulgues… Mi hijo tiene altas capacidades por sobredotación intelectual, muchos, muchas no saben qué es eso. Bien, pues son niños, niñas con necesidades de apoyo educativo y está legislado que deben recibirlo adecuadamente. No se hace y ello les causa un perjuicio irreparable. Además, la desinformación, la ignorancia, conlleva prejuicios hacía estas personas, hacía su verdadero ser. Yo estoy empeñada en romper con todo eso. No llevo más armas que la palabra, más lanza que la experiencia, ni más escudo que mis oídos, pero hay quien, al parecer, no le gusta que se sepa todo esto. No lo permitáis, este sistema es lo que nosotros dejamos que sea. Hace...

ALTAS CAPACIDADES, VALORACIÓN

ALTAS CAPACIDADES, VALORACIÓN

Debido a que voy conociendo padres y madres que me preguntan qué hacer si sospechan que su hijo/a tiene altas capacidades intelectuales y quieren que se valore este aspecto para que el menor reciba la atención adecuada, surge este artículo. En el, aconsejo desde la experiencia y el estudio detallado de las leyes y desde el, os animo, de corazón, a no desfallecer hasta haber agotado el último recurso. En el camino escucharéis muchas palabras/frases de libro, dignas de contar (os permito que este Blog sea el medio para ello), de aquellos que consideran que conocen mejor a vuestros tutorados que vosotros mismos; no flaquear, si vuestra intuición, como tutores legales de vuestros tesoros, os advierte que ese menor, esa menor requiere una atención a sus necesidades...

ALTAS CAPACIDADES ?

ALTAS CAPACIDADES ?

Me preguntan que cómo lo supe, que cuándo lo supe. “No hay un único patrón, las características de mi hijo por ser superdotado no tienen por qué ser las del tuyo y puede serlo igualmente”, les digo, “yo lo supe siempre, desde que tenía pocos meses pero no sabía cómo llamarlo”, continúo. Y es que lo supe pronto porque en lo que sí convergen las personas que nacieron con una alta capacidad es en que no evolucionan según los estadios de Piaget, y no supe designar qué era aunque sabía que algo era, porque en torno al estudio de la inteligencia confluyen diferentes teorías y modelos explicativos que hacen difícil tanto el consenso de la comunidad científica como el que yo, sin pruebas, le diera un nombre. Tradicionalmente se ligaba el concepto de sobredotación con el...