LO CORRECTO, EL ERROR. –
Ayer, una situación, motivó este artículo. La situación: En familia, en una playa al lado de una de perros, llega un perro suelto, se mueve entre nosotros, mete el hocico en una bolsa de patatas y come de ella. Miro para los lados y compruebo quién ha dejado sin supervisión al perro y me pongo de pie y en tono altivo, la señalo y le digo: “Eh!, tú, tu perro está aquí comiéndose nuestra comida, ven a por él, con tu bolso”. Ni se levanta, lo llama. Es una mujer de mi edad o así, acompañada de una joven veinteañera. Al ver su respuesta, mi tono se vuelve más fuerte y mi cuerpo se pone más recto y desde esos 30 metros que nos separan, le ordeno: “Te he dicho que vengas, ¡coge el bolso y ven ya!”. Se dispone a venir indicándole a su acompañante algo, pero no coge el...
EL AGRICULTOR Y LA PLAGA… hablamos de niñ@s
Si un agricultor no atina con el abono que utiliza, lo cambia ¿verdad? Él mismo, al perder su cosecha, decide que es necesario cambiar proceder aún llevando un año utilizando tan mal abono; por ello, se permite que se equivoque. En la educación no entiendo por qué esto no pasa. Por qué si se yerra, no se reconoce y se cambia. Claro que mi hijo ha topado con agricultores experimentados o amantes de su profesión que no dejan de fertilizar su tierra, pero qué pasa con los que ni se arrepienten de dejarla árida. ¿Sabéis cuán difícil es recuperar esa tierra, volverla a hacer germinar? No pasa el arado, se hunde o se encalla en las rocas depositadas, el suelo se ha llenado de matas y cuesta arrancarlas, las raíces crecieron rápido y no dejan de crecer porque no entra...
ALTAS CAPACIDADES ?
Me preguntan que cómo lo supe, que cuándo lo supe. “No hay un único patrón, las características de mi hijo por ser superdotado no tienen por qué ser las del tuyo y puede serlo igualmente”, les digo, “yo lo supe siempre, desde que tenía pocos meses pero no sabía cómo llamarlo”, continúo. Y es que lo supe pronto porque en lo que sí convergen las personas que nacieron con una alta capacidad es en que no evolucionan según los estadios de Piaget, y no supe designar qué era aunque sabía que algo era, porque en torno al estudio de la inteligencia confluyen diferentes teorías y modelos explicativos que hacen difícil tanto el consenso de la comunidad científica como el que yo, sin pruebas, le diera un nombre. Tradicionalmente se ligaba el concepto de sobredotación con el...
EDUCACIÓN LIBRE
Quiere ser youtuber, lleva 1 año diciendo que va a ser youtuber, programador de videojuegos y probador. No, no tiene videoconsola, sí ordenador y no, no juega a videojuegos a diario, ni siquiera a vez por semana como constante pues va a multicrea, atletismo, ajedrez, robótica y escalada y solo coge el ordenata cuando encarta. No, no elegimos colapsarlo a actividades, pide él actividades porque necesita estar mentalmente ocupado. El día 10 de diciembre de 2015 estuvimos juntos en la Biblioteca central de Córdoba donde un creativo César Bona conversaría durante más de una hora con un experimentado Jaume Carbonell sobre “Educar en el siglo XXI: Marcar un rumbo en la incertidumbre” para después permitir participar al público. 2015-12-10 Conversaciones en La...
LA FRUSTRACIÓN
Mi hijo se frustraba, cuando algo no entendía él se frustraba y yo pedí que valoraran qué pasaba. Esa profesora en vez de darnos lo solicitado dijo que traería una psicóloga y que haría una sesión grupal con todos los padres de la clase de 5 años. Yo no quería que todos los padres de 5 años supieran de mi hijo pero ella dijo: “es que su hijo no es el único y no va a recibir una atención preferente”. Preferente no, pero eso qué tipo de atención era, ¡una sesión grupal! La cuestión es que en la citada sesión grupal todos los padres que acudieron vieron una situación muy forzada que no sabían por dónde les venía pues yo no dije nada pero apreciarla, lo apreciaron y aun hoy hablan de ello, de que no entendieron para qué estaban allí y qué ocurría. En esa sesión la...
Comentarios recientes