LA SOPA DE PIEDRAS
No decimos lo que pensamos. Bueno, yo no lo decía. Hace tiempo que dejé que mis pensamientos llenasen mi boca de palabras o mis WhatsApp de mensajes. A veces, crees que es suficiente con querer a los hijos, hacer cosas por ellos, que lo verán… Pero no, no es suficiente, tienes que decirles qué sientes, qué piensas para que no se lo imaginen, sino que lo sepan. Os comparto un artículo al respecto que me publicaron el 15/08/2018: https://www.diariocordoba.com/opinion/2018/08/15/educacion-emocional-36383999.html Tenemos demasiados tabús emocionales. Todavía hay quién se extraña cuando le doy un abrazo. Todavía hay quién me dice: “no sabía que eras así”. Así cómo, me pregunto a veces. Nos han moldeado como guerreros con armadura y escudo. Nos han dicho:...
PAS=PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES
He descubierto, o más bien he desarrollado un concepto de, cómo son la personas con altas capacidades que además son PAS. No todas las personas con altas capacidades son PAS, ni todos las PAS, tienen AACCII. Pero las que integran ambos condicionantes… No poder darle al off a la razón + no poder darle al off a la emoción, es como tener dos volcanes en erupción uno sobre otro. No he conocido muchos superdotados PAS, lo curioso es que los que he conocido y conozco adultos, son artistas y niños, son boceto de artistas. Sienten. Poesía, pintura, escultura, escritura, música, danza, … crean. A veces su flujo racional no encuentra la vía de comunicación oral que permita a otros ver la grandiosidad de su capacidad, pero sí lo hace su baile, su dibujo, su...
LAS ALTAS CAPACIDADES EXISTEN
Si tu hijo o tu hija tiene una cardiopatía, te gustaría saberlo? Y si tuvieras endomitrosis o fibromialgia o lupus, te gustaría saberlo? Os he puesto ejemplos de afecciones que cuesta diagnosticar, para que penséis en por qué es importante saberlo. Tengo una amiga con fibromialgia que hasta que no tuvo el diagnóstico se enfadaba con ella misma y con el mundo porque a veces no podía tirar de su cuerpo. Cuando se enfadaba con ella misma, lo hacía porque creía que dependía de ella que su cuerpo tirara. Cuando tuvo el diagnóstico, aprendió a amarse y no a exigirse lo que no puede cambiar. Bien, ahora cambia el nombre de una de esas afecciones por altas capacidades. Lo pillas ahora? Cuando tienes la respuesta de por qué recibes tanta información, tantos datos a...
LA BELLEZA ESTÁ EN LA PERFECCIÓN MÁS IMPERFECTA.
Cuando nos hacen daño, el primer sentimiento que aparece es el coraje. Hay que superarlo. Puedes buscar mantenerte ocupad@, centrarte en todo lo que tienes y no en lo que pierdes y luchar porque ese sentimiento no se apodere de ti. Lo otro, dejar que se apodere, es rendirse. Después llega la pena, ese sentimiento de sentir que no es justo que eso te pase a ti, qué has hecho, por qué esa lanza atraviesa tu costado, por qué se ríen y mofan de tu dolor. Hay que superarlo. Si dejas que el victimismo se apodere de ti, si te sientes víctima, te estás rindiendo, no luchando. Hay que luchar por sonreír, luchar por centrarte en todo lo bueno, todo lo justo que te ha pasado, pues en el camino hay piedras, pero también hay regalos, hay hechos injustos pero también otros...
QUIERE CADA UNA DE TUS PARTES
A lo largo de mi vida me han preguntado cómo se hace para escalar en la pirámide de Maslow. A lo largo de mi vida he intentado explicarlo sin éxito. Ayer Carla me preguntó: cómo haces para quererte aunque no te quieran, ósea tú te quieres toda … Es una niña y por primera vez me planteé responder para una niña y de ahí surgió mi, llamémosle, “teoría del todo”: Todo es la suma de partes. La tinta no define al boli. El boli es la tinta, el capuchón, el plástico del fondo que lo cierra y el cilindro que contiene la tinta. Y esto es sólo un tipo de boli. La tinta sola funciona sin capuchón, usando el capuchón solo puedes quitar una grapa, con el cilindro podrías tirar bolitas y el plástico del fondo puede ser capuchón de un pegamento fuerte que estés usando....
Comentarios recientes